Ads 468x60px

Push your language´s flag to translate this website

Catalá Galego Português English French German Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

Felicitaciones navideñas divertidas o curiosas





Al llegar a estas fechas "entrañables" para algunos y "agobiantes" para otros, siempre andamos como locos buscando algo original, divertido y que deje un mensaje, un regustillo. Algo que remueva conciencias pero que tampoco sea excesivamente repulsivo. Se trata de crear o recopilar una sencilla frase para compartir con nuestros familiares, amigos y gente cercana. Algunas felicitaciones navideñas divertidas o curiosas:

“Babía”… o había una Babia.





Foto: Apuntes de un cronopio (David Val Palao) / CC BY-NC-SA 3.0


Había una Babia de piedra caliza.
Había una Babia repleta de osos.
Había una Babia con Muria sin Navia.
Había una Babia de pastores golosos.

18 canciones de Luis Ramiro




Luis Ramiro 
Luis Ramiro es un cantautor madrileño de los que surgen del barrio, de los auténticos, de los que aman la lírica y pisan los charcos. De los que se meten hasta atrás en la sociedad para denunciar "los cotarros", de los que no les importa dar pasaporte a grandes distribuidoras como Sony BMG para poder hacer lo que les gusta, lo que les mueve y lo que les demanda su esencia para hacer buena música y originales trabajos. 

Paseo de un letargo





Yo quiero ser llorando el hortelano
de la tierra que ocupas y estercolas,
compañero del alma, tan temprano.
Alimentando lluvias, caracolas
y órganos mi dolor sin instrumento,
a las desalentadas amapolas
daré tu corazón por alimento.
Tanto dolor se agrupa en mi costado,
que por doler me duele hasta el aliento.
Un manotazo duro, un golpe helado,
un hachazo invisible y homicida,
un empujón brutal te ha derribado.
No hay extensión más grande que mi herida,
lloro mi desventura y conjuntos
y siento más tu muerte que mi vida.
Ando sobre rastrojos de difuntos,
y sin calor de nadie y sin consuelo
voy de mi corazón a mis asuntos.
Temprano levantó la muerte el vuelo,
temprano madrugó la madrugada,
temprano estás rodando por el suelo.
No perdono a la muerte enamorada,
no perdono a la vida desatenta,
no perdono a la tierra ni a la nada.
En mis manos levanto una tormenta
de piedras rayos y hachas estridentes
sedienta de catástrofes y hambrienta.
Quiero excavar la tierra con los dientes,
quiero apartar la tierra parte a parte
a dentelladas secas y calientes.
Quiero minar la tierra hasta encontrarte
y besarte la noble calavera
y desamordazarte y regresarte.
Volverás a mi huerto y a mi higuera:
por los altos andamios de las flores
pajareará tu alma colmenera
de angelicales ceras y labores.
Volverás al arrullo de las rejas
de los enamorados labradores.
Alegrarás la sombra de mis cejas,
y tu sangre se irá a cada lado
disputando tu novia y las abejas.
Tu corazón ya terciopelo ajado,
llama a un campo de almendras espumosas
mi avariciosa voz de enamorado.
A las aladas almas de las rosas
del almendro de nata te requiero,
que tenemos que hablar de muchas cosas,
compañero del alma compañero.

Foto: Sudsinner

Chema García
Safe Creative #1311109192527




Perdóname por ser poeta




Carruaje de terracota, Dupljaja (Yugoslavia) finales del II milenio a. C.
¿Reencarnación o Metempsicosis (transmigración de las almas)?.
Ocas, espirales, carro y agua transportan el alma-sol para dotarle de vida. 


Perdóname por ser poeta.
Por ser la tierra que recibe los golpes de la lluvia con tanta fuerza.

Por ser la gris existencia,
en medio de una plaza de cualquier pueblo.
Por haber muerto, sin acudir a tu presencia.

Perdóname por ser poeta,
donde hoy se pudren oriundas las sales del subsuelo.
Por ser un árbol con las ramas quebradizas
que recibe los truenos y tormentas.
Perdóname, si sólo tus rayos me dolieron.

Hoy refulgen las heridas, crepitan los anhelos.
Lluvia... ¡Llévame por fin a tu fértil morada
y atraviesa mi cuerpo!
Ya no soy ese joven que asentía en silencio,
ni la agónica tierra baldía
que espera el perfume de tus gotas.
¿Quien sacará los mágicos calderos
y mostrará los carros solares de Centro-Europa?
¿Qué sagradas ocas moverán sus alas,
con vestidos de espirales?
Cenizas de creencias resurgen otra vez
para subyugar la voluntad del pueblo.

Mas sólo me calman tus charcos...
la erosión de la fuerza de tus brazos,
ese agua que cae del cielo,
en forma de intensos sentimientos.

Democracias de artificio, cadencia
que desactiva la razón y explota la mente.
¡Somos libres! Lánguido soldado
que emula el caro traspaso del negocio de la muerte.

De la muerte al incienso... y del incienso...
a amarte locamente.

¿Por qué aún creo en el caramelo de la vida,
si es el papel de la tristeza el que lo envuelve?

Por que tras mis palabras esbozas una sutil sonrisa
que rompe los eslabones de mis cadenas
y permitirá a las aucas volar libremente
para llevar mi alma... a la otra vida.

Chema García
Safe Creative #1309285836700