Ads 468x60px

Push your language´s flag to translate this website

Catalá Galego Português English French German Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

María Rozalén actúa en Salamanca




Esta noche actúa en el Café "El Corrillo" aquí en Salamanca, María Rozalén,  cantante albaceteña que cuenta con varios premios en su trayectoria y que a buen seguro no dejará a nadie indiferente. [Os dejo una entrevista que le hicieron para los que aún no la conozcáis] . Yo desde luego pienso ir a verla. 





Chema García
Safe Creative #1308035527998








Daniel Zarzuelo @simpliciuss: Siempre estarás en nuestro recuerdo




Nació un 20 de abril, como la canción de Celtas Cortos y, como este grupo, vivió en Valladolid. Twitteaba desde Nava del Rey, un pequeño pueblo de Valladolid y, paradojas de la vida, nunca le llegué a conocer personalmente (a pesar de que acabo de mirar y está a sólo 70 kms de Salamanca, si lo sé, desde luego que de haberme dado cuenta de esto antes, le habría hecho una visita).
Daniel Zarzuelo @simpliciuss

Haití, terremotos y barcos fantasmas





Benjamin Spooner Briggs a sus 37 años y capitán del Mary Celeste desapareció junto a sus siete tripulantes, además de su mujer y su joven hija en 1872 en una travesía comercial del bergantín mencionado que desde Nueva York se dirigía hacia Génova en Italia. Sin embargo el barco, que arrastraba innumerables sucesos de muertes y desgracias (previa y posteriormente) apareció en muy buen estado y sin contratiempos, sin nadie a bordo y a escasas millas de las Azores con rumbo al Estrecho de Gibraltar.
Estos hechos inspiraron el resurgir de un clásico en los misterios del ser humano en cuanto a náutica se refiere y no es otro que el del "barco fantasma" y que Sir Arthur Conan Doyle llevaría a su novela "El capitán del Estrella Polar" (no es casual que este nombre, el tipo de barco un bergantín y la trama en sí, hayan servido de inspiración a la serie de "El Barco" que emite Antena 3).

Astrolabium, revista de la cultura nº 0





El mundo de la cultura está de enhorabuena. Quizá no debería estarlo por muchos e innumerables motivos que todos conocemos. Quizá los índices de lectura en el mundo no son los más elevados. Quizá las superpuestas crisis económicas y de valores hacen mella primero y principalmente en el mundo de las letras y de las artes. Pero también y no menos importante quizá las flores que crecen en los lugares más inhóspitos son el doble de bellas y tienen un mérito especial. Eso es lo que acontece con Astrolabium.

1+2+1+2 curiosidades con el 12 un 12-12-2012






1. Una niña canadiense de 12 años en el 2012 explica el fraude de los bancos.