Ads 468x60px

Push your language´s flag to translate this website

Catalá Galego Português English French German Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

Poemario Letras en el Sahara en La Brújula de Onda Cero cómo lectura recomendada






El 22-7-2011 ha sido el último programa de esta temporada de La Brújula de Onda Cero antes de sus merecidas vacaciones hasta septiembre. Este programa diario, con una franja horaria de las 20.00 a las 0.00, es conducido por Carlos Alsina y consta de varias secciones (la de economía es maravillosa). Dentro de la Tertulia de la Brújula, sección dedicada a la actualidad, en la noche de ayer aconsejaron varias recomendaciones cómo lectura veraniega, tras enviarle un tweet a través de twitter para divulgar la lectura del Poemario de Letras en el Sáhara, tuvieron a bien mencionarlo en directo cómo se puede comprobar en el podcast oficial de Onda Cero.
Puesto que la mención apenas dura unos segundos y el podcast de La Tertulia 1 hora con 35 minutos, lo he resumido en apenas 2,46 minutos para que lo podáis escuchar.
Para adquirir el Poemario de Letras en el Sáhara desde la sidebar (o barra) a vuestra derecha.



²

(Si has entrado desde un móvil para escuchar o descargarlo aquí)

Audiopoema: Como árboles (M. Benedetti)







Audiopoema: La princesa está triste... ¿Qué tendrá la princesa? (R. Dario)






Este poema "Sonatina" del genial nicaragüense Rubén Dario, fue escrito en 1893, pocos años más tarde (1896) en la antigua ciudad egipcia de Oxirrinco aparecieron unos papiros, entre ellos la tragedia griega, hasta entonces inédita (para nosotros) de Eurípides llamada "Hipsípila" personaje mitológico, reina de la isla griega de Lemnos, que aparece en estos versos, cual crisálida estuvo retenida contra su voluntad por Licurgo el rey de Nemea, de quien consiguió liberarse, cómo la princesa de este relato. Dedicado a todas las personas que en un momento dado se han sentido retenidos en su torre de marfil, esperando por una ilusión que no acaba de cristalizar. Cualquier día saldréis volando de esa torre y esa "transformación" será una experiencia que os servirá para toda la vida.

Voz: Chema García

Audiopoema: Corazón coraza (M. Benedetti)







Chema García

Nuevo hashtag de poesía para Twitter: Nace #versosenlanoche




En instantes inciertos en los que atraviesa el horizonte y está a punto de salir la luna vestida de rojo pasión por el reflejo de la luz de su amor prohibido el sol, os presento el alumbramiento de un hashtag o búsqueda para Twitter que surgió a las 00.42 del 14 de junio, cuya temática versa sobre poesía y su nombre engalana el cielo con sus #versosenlanoche.

Un hashtag, para los que aún no sepáis en qué consiste, se trata de una búsqueda que proporciona la red social Twitter. La finalidad de la búsqueda consiste en que los usuarios deciden voluntariamente cuando escriban en 140 caracteres un mensaje, cómo suelen hacer, puedan incluirla dentro del mismo y, con esta sencilla forma, se mostrará en su timeline (o consola de mandos desde la que se dirige y visualiza una columna central en la que superpuestos horizontalmente aparecen los tweets o mensajes de cuantos comentan por la red social) cada uno de los comentarios de los usuarios que siguen esa búsqueda en ese momento. Vamos que se suele utilizar cuando quieres estar atento a un tema en concreto y sólo lees lo que esa gente, o tú mismo comentáis en ese momento.

Se trata, por tanto, de pasar un rato agradable y sumarse (por lo que os invito y emplazo encarecidamente a que sigáis a #versosenlanoche y colaboréis aportando vuestros granitos de arena en forma de versos (por un lado) y retwitteando cuando leaís algúno que os guste especialmente (por otro, con la idea de difundirlo a que le pueda llegar a otros twitteros que en ese momento se encuentren despistados y que les apetezca sumarse al evento. Cómo suele ocurrir en estas ocasiones uno sabe cuando empieza, pero no que rumbo o la posible continuidad de la iniciativa, pero habida cuenta de lo que se puede llegar a disfrutar y que amigos expectantes deseaban que coincidiéramos algunos para empezar a leer el concatenado e improvisado convoy de versos, éste acabó desembocando a buen puerto.



Las normas son muy sencillas, cuantas menos normas haya y la gente decida por si misma funcionar en una misma dirección habrá menos imposiciones y se podrá dejar paso a la creatividad y a la solidaridad entre todos nosotros, al contemplar de hermosas maneras esas ideas que fluyan en nuestras mentes gracias a todos lo que en ese momento estamos atentos a lo que pueda surgir. En cuanto a la hora o el día, de momento tampoco hay nada definido, sólo os puedo indicar que hasta ahora, a partir de las 22.00 empieza a entrar y colaborar gente y en torno a las 00.30 empieza a bajar la afluencia. No obstante lo mejor de este medio es que cualquiera puede en cualquier momento escribir sus versos y quedarán latentes hasta que alguien entre y lea el último verso.

Usuarios #versosenlanoche a partir de las 2.00 de la madrugada

Para todos aquellos que les gusta, suelen o deciden entrar en Twitter y no reniegan de la poesía, si desean unirse y participar en este hashtag o búsqueda es muy sencillo, para ello con incluirla (#versosenlanoche) en su mensaje será suficiente. Los que en ese momento se encuentren visualizando o participando con sus versos, enlazarán el último verso que hayan leído con uno de su propia cosecha, de tal manera que una explosión de creatividad pueda surgir en torno a la poesía. Por lo tanto está abierta a todos vosotros y podéis animar a otros a que participen, únicamente el respeto hacia los demás y a uno mismo se debe imponer para no "lastimar" la sensibilidad de nadie (por lo que es conveniente no utilizar el hashtag para expresar opiniones políticas, religiosas, deportivas, o si son excluyentes del tipo que sea).


Usuarios de #versosenlanoche, a la hora de su comienzo


Sobre cómo surgió la idea, os comento que desde hace días @gamonalb, @costampla y un servidor (@sosylos) cuando coincidíamos solíamos ponernos a escribir versos de forma improvisada y cuando nos dimos cuenta había mucha gente que nos animaba a seguir y se unían espontáneamente lo que ha dado pie a esta idea. He de agradecerles a ellos (@costampla por su tesón y continua búsqueda de nuevas iniciativas para compartir entre todos versos y maneras de unirnos y reunirnos y @gamonalb por ese impulso y emotividad que imprime en todo lo que realiza que lo hayan hecho posible) esta iniciativa, cuya precursora fue la participación en un evento realmente evocador cómo fue el monumental "Maratón de poesía de #letrasenelsahara" allá por el mes de febrero de 2011, que dio pie al Poemario de Letras en el Sahara cómo iniciativa solidaria. En este nuevo elenco que ha surgido al azar, lo versos expuestos no tienen una temática decidida y quienes comiencen cada noche marcarán la pauta a seguir, más bien cómo una senda por la que orientarse que no cómo un camino obligado. Las ganas y la ilusión de la gente por unirse y participar son las que dan sentido a iniciativas de este tipo y de las que de la participación de todos depende que continúen o en escasos días desaparezcan.

El nombre utilizado surgió tras escasos minutos en la diatriba de su elección, hasta que @Gracia_SR casi a vuelo de pájaro, extrajo de su chistera su nombre definitivo: #versosenlanoche. Por lo tanto y el azar quiso que fuese el 14 de junio a las 00.42 cuando @gamonalb, @costampla y un servidor (@sosylos) comenzamos e lanzar al espacio esas esporas que son versos y que sólo germinan cuando llegan a las mentes de quienes los leen y les evocan un sentimiento del tipo que sea. Rápidamente se unieron más y más personas (@z_zyanya88 @nuriastur @goloviarte @unmardepalabras @legna1212 @kerencitaLS @Bdellovibrium y muchas otras a un evento que es para el disfrute de todos.

Últimos 50 tweets de los 201 escritos en esa noche

Os he ido mostrando algunos datos estadísticos de lo que significó su primera puesta en marcha (la noche del 14 de junio, y la de ayer por la noche de este 15 de junio) y me despido con mi primer verso de esta jornada para #versosenlanoche:

La luna riela de rojo, en torno a tu vera
su vestido pasión se refleja en tus ojos
buscando el color naranja de la primavera
Será el sol de amarillo limón
quien al alba tenga una cita con ella...

Chema García