Ads 468x60px

Push your language´s flag to translate this website

Catalá Galego Português English French German Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

Perdóname por ser poeta




Carruaje de terracota, Dupljaja (Yugoslavia) finales del II milenio a. C.
¿Reencarnación o Metempsicosis (transmigración de las almas)?.
Ocas, espirales, carro y agua transportan el alma-sol para dotarle de vida. 


Perdóname por ser poeta.
Por ser la tierra que recibe los golpes de la lluvia con tanta fuerza.

Por ser la gris existencia,
en medio de una plaza de cualquier pueblo.
Por haber muerto, sin acudir a tu presencia.

Perdóname por ser poeta,
donde hoy se pudren oriundas las sales del subsuelo.
Por ser un árbol con las ramas quebradizas
que recibe los truenos y tormentas.
Perdóname, si sólo tus rayos me dolieron.

Hoy refulgen las heridas, crepitan los anhelos.
Lluvia... ¡Llévame por fin a tu fértil morada
y atraviesa mi cuerpo!
Ya no soy ese joven que asentía en silencio,
ni la agónica tierra baldía
que espera el perfume de tus gotas.
¿Quien sacará los mágicos calderos
y mostrará los carros solares de Centro-Europa?
¿Qué sagradas ocas moverán sus alas,
con vestidos de espirales?
Cenizas de creencias resurgen otra vez
para subyugar la voluntad del pueblo.

Mas sólo me calman tus charcos...
la erosión de la fuerza de tus brazos,
ese agua que cae del cielo,
en forma de intensos sentimientos.

Democracias de artificio, cadencia
que desactiva la razón y explota la mente.
¡Somos libres! Lánguido soldado
que emula el caro traspaso del negocio de la muerte.

De la muerte al incienso... y del incienso...
a amarte locamente.

¿Por qué aún creo en el caramelo de la vida,
si es el papel de la tristeza el que lo envuelve?

Por que tras mis palabras esbozas una sutil sonrisa
que rompe los eslabones de mis cadenas
y permitirá a las aucas volar libremente
para llevar mi alma... a la otra vida.

Chema García
Safe Creative #1309285836700

Comiéndote a besos... de María Rozalén




Charla amistosa con María Rozalén tras su concierto en Salamanca hace unos meses

Hoy ha visto la luz un maravilloso vídeo musical que recorrerá el mundo, en palabras de Ismael Guijarro, guitarrista y productor de María Rozalén. Comiéndote a besos... es una de esas canciones que te acarician y te llegan muy adentro. Profesionales como Carolina Rodríguez, Chino Rodríguez Saavedra, Mike Plonsky y un largo etcétera han colaborado en este maravilloso vídeo musical.

El Folklore y José Manuel Pedrosa




Imagen estereotipada de "folkore". Ofertorio a la Virgen de la Asunción en La Alberca (Salamanca)
A mucha gente le suena este término anglosajón, Folklore, y cuando se pronuncia se imaginan a cuatro abuelos realizando bailes regionales, con instrumentos tradicionales o contando historias de viejas. Esa imagen peyorativa, que incluso por desconocimiento puede llegar a producir hilaridad y alguna que otra carcajada, arranca del bagaje, de las costumbres y tradiciones propias de una comunidad y dista mucho de la realidad. El folklore es mucho más que eso.

A la orilla de tus dedos




Fuente de la Foto: Tienenojos.com (Lofoten)


Me he despertado a la orilla de tus dedos
y me ha acariciado con paciencia
una huesuda soledad.

Caminando descalzo entre las piedras
de un gran lago glaciar,
le doy cuerda al tiovivo de los recuerdos,
aquel que hace sonar la misma música,
la que se clava como la sal en una herida
y nunca va hacia fuera, nunca mira para atrás.

Te pido perdón






Te pido perdón... por no haber sabido leer que me necesitabas y no estaba, 
que no leía tu corazón, sino las letras que mi mente plasmaba desde tu ventana.

Te pido perdón... por no estar a tu lado, cuando me pedías a gritos que te dejase ver 
desde el silencio de nuestras miradas, desde el interior de las nubes, desde lo más profundo de tu alma.

Te pido perdón... por dejarme arrastrar por la soledad de mi calma, por dejar de enfocar las farolas,
por sollozar sin lágrimas, por no poder sentir las estrellas por más que en ellas me concentraba.