Ads 468x60px

Push your language´s flag to translate this website

Catalá Galego Português English French German Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

La yegua bruna que vio de cerca la luna






1   Llevaré más de tres cuartos de mañana, (12)
2   con esta inusual fuerza de los conversos, (12)
3   a la caza de sesenta excelsos versos (12)
4   de alguien que ya no sea un famoso poeta; (12)
5   sino que a semejanza de una gran saeta (12)
 declamada con arte desde garganta, (12)
7   palpite con toda la pasión desatada. (12)
8    Con la alegría de quien por fin vive, (12)
  con la melodía de quien mejor canta. (12)
10  Con la mirada de quien de noche y día (12)
11  vela por tu maravilloso descanso, (12)
12  como lo haría tu propia almohada. (12)


13  Hay un campo donde pastan los caballos, (12)
14  hierba verde y fresca desde madrugada, (12)
15  miles de haces de luz saltan al aire, (12)
16  por la campiña los équidos cabalgan. (12)
17  Una yegua bruna observa a la luna (12)
18  no sabe por dónde va, ¿adónde camina? (12)
19  Su forma y su luz la atrapan sin salida. (12)
20  Grupa y cabeza van altas, bien erguidas. (12)
21  El trote esbelto, los cascos se deslizan; (12)
22  la corriente trémula se amontona... (12)
23  -¡Vuelve! ¡Regresa rápido a la orilla!- (12)
24  Una hermosa voz desde las alturas (12)
25   se dirigió hacia la bella criatura: (12)
26   -Te quiero mi hija, hija de la luna- (12)
27  -No busques mi rostro es tu faz oculta, (12)
28   el mayor vacío de la propia cara, (12)
29   ¡Regresa! ¡Vuelve a los campos de Triana! (12)


30   y desde allí contempla toda mi luz (12)
31   bebe el biberón del cariño del alma. (12)
32   Aquí sólo existen rocas que matan, (12)
33   desde lejos son un espejo que brilla, (12)
34   desde cerca acantilados de la nada. (12)
35   Nos muestran aquello que nadie quiere ver (12)
36  el duro abismo del "nosotros mismos"-. (12)
37  ¡Corre al viento! ¡Galopa entre olas! (12)
38  Encuentra ese lugar en la pradera, (12)
39  ámate sin límites, piensa más en ti. (12)
40  Que los niños y las niñas de un futuro (12)
41  cuando te pregunten por estas arrugas, (12)
42  respóndeles sin miedo y con orgullo: (12)
43  -Por qué un día vi la luna desde cerca (12)
44  el reflejo de esa faz tan amarga, (12)
45  aquella que nadie ve, la más oculta. (12)
46  La de las peores penas de sus hijos (12)


47  que era mi propia y desesperada cara (12)
48  y su voz me dijo: "Retoma a tu senda".
49  "A trotar, a trotar por la primavera". (12)
50  Al volver esa mujer a la pradera (12)
51  ya no se trataba de la yegua bruna, (12)
52  entre cascadas y una colosal fuente, (12)
53  ya la había transformado la luna. (12)
54  En el manantial alguien le espera... (12)
55  la noche detrás, delante mil estrellas, (12)
56  mis cuidados, mis caricias mis miradas... (12)
57  y entre mi melena la Vía Láctea; (12)
58  cuando sus dedos despeinan mis cabellos (12)
59  y entre sus sonrisas se oye prorrumpir: (12)

60  ¡Pero qué haces! ¡No te peines para arriba! (12)


Chema  García
Safe Creative #1308035527813

Sin José Luis Sampedro entre nosotros... hay menos libertad.





"Sin libertad de pensamiento, la libertad de expresión no sirve de nada". Esa frase rezuma la ideosincrasia de José Luis Sampedro. Una de esas personas de una talla y una calidad humanas tales que cuando uno lee en los diferentes periódicos sobre su óbito todos coinciden en lo mismo. Tan solo unas horas hace desde que se conoció su muerte, y todos los medios de comunicación no sólo coinciden en el fondo sino que incluso respetan lo que la Constitución Española expresa sobre el derecho a "informar".



Varlania cumple tres años




Seguidores de Varlania en sus 3 años de vida (únete):

Varlania, hoy 26 de marzo de 2013, ha cumplido 3 años. Gracias!!! Gracias!!!

Día mundial de la poesía.




Hoy ha sido 21 de marzo. Con el tradicional día en el que llega la primavera (aunque este años se ha adelantado no unas horas sino un día entero), también es el día mundial de la poesía. La poesía es un lenguaje universal que trasciende al ser humano. Como dice la ONU "La poesía es una de las expresiones más puras de la libertad de la lengua. Es un elemento constitutivo de la identidad de los pueblos; encarna la energía creativa de la cultura en su facultad de renovarse sin cesar."

Día internacional de la mujer trabajadora. No estaréis solas...




Un 8 de marzo desde 1977 se celebra de manera internacional el día de la mujer trabajadora. Los antecedentes se remontan a 1911 cuando países como Alemania, Austria y Suiza ya lo celebraban. Los movimientos sociales para que las mujeres pudieran votar así como reivindicaciones salariales, de derechos y  en definitiva poder luchar por aquello que de manera unilateral y sin sentido se le niega día a día por parte de muchos, y de algunas (que, de forma inconsciente) siguen socializando en valores, educando a pequeños y mayores de forma arcaica y que entre todos se logra perpetuar un sistema que año tras año se reproduce sin remedio, por más que se grite a los cuatro vientos.